¿Tu Microondas No Calienta? - ¡Haz esto para solucionarlo!

Un microondas que enciende pero no calienta puede tener causas muy distintas : desde un sensor de puerta defectuoso hasta un magnetrón dañado. Antes de decidir reparar o comprar uno nuevo, revisa factores como el coste, la antigüedad y la frecuencia de uso.

Si la reparación resulta costosa o tu microondas ya es antiguo, lo más recomendable es invertir en un nuevo microondas con mayor eficiencia y seguridad. Y no olvides: un buen mantenimiento preventivo evitará que vuelvas a tener este problema en el futuro.

¿Por qué no calienta el microondas?

El microondas es uno de los electrodomésticos más utilizados en la cocina por su rapidez y comodidad. Sin embargo, cuando el microondas funciona pero no calienta, la frustración es inmediata. Este problema es más común de lo que parece, y puede deberse tanto a fallos internos como a errores de uso muy sencillos de pasar por alto.

Conocer las posibles causas te ayudará a decidir si puedes solucionarlo por tu cuenta, si conviene llamar a un servicio técnico o si es momento de plantearse la compra de un nuevo microondas. En esta guía te explicamos los fallos más frecuentes, cómo identificarlos y qué pasos seguir.

Microondas funciona pero no calienta

Principales problemas que impiden calentar en un microondas

Cuando el microondas gira, enciende la luz y parece funcionar, pero la comida sigue fría, pueden estar produciéndose estas situaciones:

  • Desgaste de componentes internos: piezas como el magnetrón, el diodo o el condensador pierden eficacia con el uso.
  • Error en el uso: no cerrar bien la puerta o escoger una configuración inadecuada puede bloquear el calentamiento.
  • Problemas eléctricos: conexiones defectuosas, fusibles dañados o picos de tensión son causas frecuentes.
  • Sensores o puerta en mal estado: si los sistemas de seguridad detectan un cierre incompleto, el microondas nunca activará el calor.

Microondas enciende pero no calienta: causas más habituales

1. Falla en el magnetrón

El magnetrón es el componente que genera las microondas que calientan la comida. Si se daña, el aparato seguirá encendiendo pero no calentará nada. Es un fallo típico en microondas con varios años de uso.

Señales de fallo: ruidos extraños, olor a quemado o exceso de calor en el chasis.

Nota: reparar o sustituir un magnetrón suele ser costoso. A veces, resulta más rentable comprar un microondas nuevo.

 

2. Problema con el diodo de alta tensión

El diodo ayuda al magnetrón a generar energía de calentamiento. Cuando falla, la luz interior y el panel funcionarán, pero los alimentos seguirán fríos. Es una avería relativamente común y más económica de reparar que el magnetrón, aunque necesaria la mano de un técnico.

 

3. Fusible térmico defectuoso

Este pequeño fusible protege al aparato de sobrecalentamientos. Si se funde, corta la corriente al magnetrón. Sustituirlo es sencillo, pero es fundamental averiguar por qué se quemó para evitar que vuelva a fallar.

 

4. Sensor de puerta o placa giratoria

Si el sensor de la puerta detecta un cierre incorrecto, el microondas nunca activará el calor. Por otro lado, una placa giratoria dañada no afecta directamente al calentamiento, pero sí provoca que los alimentos queden fríos en ciertas partes.

Microondas no calienta causas

Qué hacer cuando tu microondas no calienta

Paso 1: Revisa la conexión eléctrica

Asegúrate de que esté bien enchufado en una toma funcional. Conecta otro aparato en el mismo enchufe para descartar que el problema venga de la instalación eléctrica.

Paso 2: Comprueba la puerta

Verifica que cierre correctamente y que no haya restos de grasa o comida en el marco. Si el sensor de puerta está dañado, tendrás que reemplazarlo.

Paso 3: Consulta el manual de usuario

Cada modelo puede tener sistemas de bloqueo distintos. El manual ofrece consejos de resolución específicos para tu microondas.

Paso 4: Llama a un técnico especializado

Si después de estas comprobaciones tu microondas sigue sin calentar, lo más recomendable es contactar a un servicio técnico profesional. Manipular componentes de alta tensión sin experiencia puede ser muy peligroso.

¿Conviene reparar o comprar un microondas nuevo?

Coste de reparación vs. nueva compra

La respuesta depende del componente dañado y de la antigüedad del aparato. En general:

  • Magnetrón: reparación costosa, suele compensar reemplazar el aparato.
  • Diodo o fusible: reparación más económica, conveniente en microondas modernos.
  • Microondas con más de 10 años: en muchos casos compensa invertir en uno nuevo con mejores prestaciones.

Cómo evitar que el microondas deje de calentar

Consejos de uso y limpieza

Limpia el interior con un paño húmedo después de cada uso. Evita dejar manchas de grasa o restos de comida que pueden interferir en el funcionamiento.

Evita el uso indebido

No enciendas el microondas vacío, usa recipientes aptos y evita introducir metales. Estas prácticas prolongarán la vida del magnetrón y otros componentes.

Revisiones periódicas

Realiza un mantenimiento visual cada cierto tiempo: revisa el cableado, el estado de la puerta, los sensores y la placa giratoria. Así te anticiparás a posibles fallos.

 

Cómo mantener la vida útil de tu microondas

Si has comprado un nuevo microondas y quieres saber cómo realizar su mantenimiento, te recomendamos primero revisar las instrucciones del fabricante. Aquí podrás saber cómo cuidar tu modelo específico. Además de ello, te dejamos estas recomendaciones:

Consejos prácticos para mantener tu microondas en buen estado

Un microondas puede durar muchos años si le das el cuidado adecuado. No hace falta ser técnico, simplemente aplicar algunos hábitos sencillos:

  • Límpialo con frecuencia: pasa un paño húmedo al interior después de calentar comida. Evitarás que la grasa se acumule y dañe los componentes.
  • No lo uses vacío: encenderlo sin alimentos dentro puede dañar el magnetrón, que es la pieza clave del calentamiento.
  • Cuida la puerta: evita golpearla o forzarla. Si no cierra bien, el microondas dejará de calentar.
  • Elige recipientes adecuados: utiliza envases aptos para microondas y nunca introduzcas metales, ya que pueden provocar chispas.
  • Ventila el aparato: no lo coloques pegado a la pared; deja espacio para que circule el aire y no se recaliente.
  • Haz revisiones visuales: revisa el cable, el enchufe y la bandeja giratoria de vez en cuando para asegurarte de que todo está en orden.

Con estos pequeños cuidados, tu microondas funcionará de forma segura y eficiente durante mucho más tiempo.

Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a identificar por qué tu microondas no funciona y no calienta correctamente. Si quieres saber más sobre electrodomésticos, suscríbete a nuestra newsletter para obtener ofertas, novedades y publicaciones de Electrocosto.