Incidencias y devoluciones - Electrocosto

¿Cómo procedo si mi pedido ha llegado defectuoso o con alguna rotura?
Es aconsejable que una vez reciba su pedido, compruebe que todo está correcto y en perfecto estado. Si no estuviera de acuerdo con el estado de los productos, firme e indique en el albarán de entrega que le facilitará el transportista, las anomalías que encontró al recibir su pedido. Le recomendamos que conserve el embalaje original hasta tramitar la incidencia.
Tras revisar detenidamente el estado de su pedido, contacte con nuestro departamento de incidencias a la mayor brevedad posible. Puede hacerlo a través de nuestro teléfono de atención al cliente 957404686, nuestro email [email protected], o bien a través de nuestro chat online. Nuestro departamento le indicará los pasos a seguir para resolver la incidencia de la forma más rápida posible.
¿Qué hacer si el pedido no cumple con las expectativas esperadas y quiero devolverlo?
- Rellene el formulario de desistimiento y nuestro formulario de devolución para facilitarnos el proceso. Le recomendamos que conserve el embalaje original durante los primeros 30 días desde el día de la entrega o empaquete su devolución protegiéndola correctamente. Indique en el formulario los datos correctos de recogida.
- Prepare el artículo adecuadamente para ser recogido por la empresa de transporte. El transportista contactará con el cliente para recoger el pedido.
- Recibida la mercancía en almacén, se comprobará el estado del artículo. Si todo está correcto, procederemos a emitir su reembolso.
¿Cuáles son las condiciones en una devolución?
- El plazo legalmente establecido para la devolución es de 14 días naturales, aunque ELECTROCOSTO amplía dicho plazo a treinta (30) días naturales desde la fecha de entrega en su domicilio.
- Es recomendable devolver la mercancía en su embalaje original.
- Productos más pequeños (cámaras, auriculares etc.): Es recomendable que vayan protegidos por un embalaje adicional externo además del embalaje del producto.
- Productos más grandes (electrodomésticos, televisores, etc.): Es aconsejable que el producto se envíe debidamente protegido dentro de su embalaje u otro parecido, con las protecciones destinadas para este fin (corchos, poliespán, plástico de burbuja, etc.) y evitando cualquier tipo de manipulación en el mismo.
- En el caso de ejercer el derecho de desistimiento al tratarse de una devolución por parte del cliente que no hayan sido provocadas por ninguna incidencia relacionada con el producto o por nuestros servicios, el cliente tendrá que hacerse cargo de los gastos de devolución en base al artículo 108.3 de la LGDCU “El consumidor y usuario sólo soportará los costes directos de devolución de los bienes, salvo si el empresario ha aceptado asumirlos o no le ha informado de que le corresponde asumir esos costes”
Derecho de Desistimiento
Conforme a la legislación vigente, se puede proceder dejar sin efecto el contrato celebrado, sin necesidad de justificar tal decisión y sin penalización de ninguna clase, en un plazo de 14 días naturales desde la recepción de la mercancía por el cliente y sin coste alguno para el cliente, salvo que seleccionara un método de envío especial. ELECTROCOSTO contempla un plazo mayor de 30 días naturales para ejercer el derecho de desistimiento. Para ello se deben cumplir las condiciones expuestas en la Ley de defensa de los consumidores vigente (Real Decreto Ley 1/2007) dedica sus artículos 68 y siguientes al derecho de desistimiento para cualquier contrato celebrado entre un empresario y un consumidor o usuario, y el 102 y ss. al desistimiento en compras a distancia. Además, se tiene que cumplimentar y enviar en el plazo establecido el formulario de desistimiento.
EL DESISTIMIENTO EN CASO DE FINANCIACIÓN DE UN TERCERO.
En base al artículo 77 del TRLDCU, cuando se ejercite el derecho de desistimiento en los contratos celebrados entre un empresario y un consumidor y usuario, incluidos los contratos a distancia y los celebrados fuera del establecimiento mercantil del empresario, y el precio a abonar por el consumidor y usuario haya sido total o parcialmente financiado mediante un crédito concedido por el empresario contratante o por parte de un tercero, previo acuerdo de éste con el empresario contratante, el ejercicio del derecho de desistimiento implicará al tiempo la resolución del crédito sin penalización alguna para el consumidor y usuario.
El derecho de desistimiento no será aplicable a los contratos que se refieran a:
- La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del consumidor y usuario y con el reconocimiento por su parte de que es consciente de que, una vez que el contrato haya sido completamente ejecutado por el empresario, habrá perdido su derecho de desistimiento.
- El suministro de bienes o la prestación de servicios cuyo precio dependa de fluctuaciones del mercado financiero que el empresario no pueda controlar y que puedan producirse durante el periodo de desistimiento.
- El suministro de bienes personalizados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o claramente.
- El suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.
- El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega.
- El suministro de bienes que después de su entrega y teniendo en cuenta su naturaleza se hayan mezclado de forma indisociable con otros bienes.
- El suministro de bebidas alcohólicas cuyo precio haya sido acordado en el momento de celebrar el contrato de venta y que no puedan ser entregadas antes de 30 días, y cuyo valor real dependa de fluctuaciones del mercado que el empresario no pueda controlar.
- Los contratos en los que el consumidor y usuario haya solicitado específicamente al empresario que le visite para efectuar operaciones de reparación o mantenimiento urgente; si, en esa visita, el empresario presta servicios adicionales a los solicitados específicamente por el consumidor o suministra bienes distintos de las piezas de recambio utilizadas necesariamente para efectuar las operaciones de mantenimiento o reparación, el derecho de desistimiento debe aplicarse a dichos servicios o bienes adicionales.
- El suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos precintados que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.
- El suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas o revistas, con la excepción de los contratos de suscripción para el suministro de tales publicaciones.
- Los contratos celebrados mediante subastas públicas.
- El suministro de servicios de alojamiento para fines distintos del de servir de vivienda, transporte de bienes, alquiler de vehículos, comida o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si los contratos prevén una fecha o un periodo de ejecución específicos.
¿Qué productos no puedo devolver?
1. El suministro de bienes precintados que no sean aptos para ser devueltos por razones de protección de la salud o de higiene y que hayan sido desprecintados tras la entrega (por ejemplo: auriculares, afeitadoras, depiladoras, cepillos de dientes, etc).
2. Aquellos productos que hayan sido personalizados para el cliente final.
LA DEVOLUCIÓN DEL IMPORTE DE LA COMPRA SE REALIZARÁ UTILIZANDO EL MISMO MEDIO DE PAGO EMPLEADO POR EL CONSUMIDOR EN LA TRANSACCIÓN INICIAL:
El plazo de devolución no comenzará a contar hasta que ELECTROCOSTO reciba la compra de vuelta y examine su estado.
ELECTROCOSTO podrá retener el reembolso hasta haber recibido los bienes, o hasta que el consumidor y usuario haya presentado una prueba de la devolución de los bienes, según qué condición se cumpla primero.
Devolveremos el importe de la compra en el mismo medio de pago empleado por el consumidor para la transacción inicial, a no ser que el consumidor haya dispuesto expresamente lo contrario y siempre y cuando el consumidor no incurra en ningún gasto como consecuencia del reembolso, sin embargo, si el consumidor es quien realiza la devolución del bien, podemos retener el reembolso según qué condición de las siguientes se cumpla primero:
• Hasta recibir los bienes o
• Hasta que el consumidor presente una prueba de devolución del bien como el comprobante de la empresa de transporte.
Si se detectan desgastes o un deterioro debido a una manipulación distinta a la necesaria para establecer su naturaleza, la ausencia de algún tipo de accesorio, pieza o elemento o si por cualquier otra causa el cliente no pudiera devolver a ELECTROCOSTO el producto o la devolución fuera parcial, nos pondremos en contacto con el cliente para informarle de todos los detalles.
La garantía se dirige únicamente al titular (parte contractual) que figure en la factura y solo el titular podrá exigir la misma. ELECTROCOSTO no se responsabilizará de atender requerimientos de terceros que no hayan adquirido directamente el bien a través ELECTROCOSTO y/o que no consten en la factura de venta.
¿Cómo puedo contactar con Electrocosto?
Ante cualquier duda o sugerencia, tiene a su disposición a nuestro departamento de Atención al cliente, en nuestro teléfono de contacto: 957 40 46 86, mediante nuestro correo electrónico: [email protected] o bien, a través de nuestro chat online.