Descubre una gran variedad de tablets baratas de las mejores marcas como Lenovo, Apple, Samsung, a los precios más económicos del mercado. En Electrocosto te ofrecemos la mejor opción para que selecciones la que más se ajuste a tus gustos y necesidades.
Comprar una tablet puede generar dudas debido a la cantidad de opciones disponibles en el mercado actual. La clave está en entender qué características son realmente importantes para tu caso específico y cómo estas afectan la experiencia de uso diaria. En electrocosto encontrarás un catálogo de tablets económicas para estudiantes o para uso doméstico.
Se considera tablet cuando la pantalla supera las 7 pulgadas y toda la superficie es táctil. Estas pueden o no tener una línea telefónica integrada, aunque su uso más frecuente es como un ordenador pequeño lo que las hace ideales cuando necesitas tener más visión del contenido.
Otro uso muy extendido es en el diseño ya que sirven como un anexo profesional muy potente. En los colegios del todo el país se utilizan de manera activa y para ello, contamos con tablets para niños que poseen una interfaz más simple.
Antes de analizar especificaciones técnicas, reflexiona sobre el uso principal que le darás a tu tablet. Esta decisión inicial determinará qué características priorizar y te ayudará a evitar pagar por funciones que no utilizarás.
Si planeas usarla principalmente para entretenimiento, como ver series en Netflix, jugar ocasionalmente o leer libros digitales, tus prioridades serán diferentes a quien la necesita para trabajar con documentos de Office, hacer videoconferencias o editar contenido multimedia.
Si quieres una tablet de lectura, lo más importante a tener en cuenta es la calidad de la pantalla y la resolución donde te recomendamos una full HD, esto es porque una mayor resolución, o píxeles por pulgada (ppp), va a generar caracteres más definidos y claros, lo que hace la lectura más placentera y menos cansada.
Para uso educativo, especialmente si involucra toma de notas con stylus o aplicaciones interactivas, también deberás considerar aspectos específicos como la precisión del lápiz digital y la duración de la batería durante largas jornadas de estudio.
Las tablets usadas para tareas de diseño necesitan tener no solo una buena resolución, sino un buen rendimiento. Muchas aplicaciones de diseño requieren un buen procesador y RAM para ejecutarse sin problemas. En este punto, te recomendamos que tenga una RAM superior a 8GB para una experiencia fluida.
En este caso, una buena tablet para niños será aquella que tenga una interfaz sencilla. Es importante considerar la edad: para niños desde los 5 a los 7 años tenemos modelos más resistentes con un diseño ideal para niños como la Denver taq 90072KB disponible en rosa y azul.
Si lo que buscas es una buena tablet para estudio, también contamos con modelos más potentes pensados para un uso continuado para edades de entre los 10 y 12 años como la tablet lenovo mediatek que incorpora además un stylus o lápiz para tablet que aporta un manejo más versátil.
El tamaño de pantalla influye directamente en la portabilidad y comodidad de uso. Las tablets de 7 a 8 pulgadas son perfectas para llevar en el bolso y usar con una sola mano, aunque pueden resultar pequeñas para trabajar con documentos extensos.
Las de 9 a 11 pulgadas ofrecen un balance ideal para la mayoría de usuarios, proporcionando suficiente espacio visual sin comprometer demasiado la portabilidad. Si buscas una experiencia más cercana a un laptop, las tablets de 12 a 13 pulgadas te darán más espacio de trabajo, pero sacrificarás movilidad.
Respecto a la resolución, no siempre necesitas la máxima calidad disponible. Una pantalla Full HD (1920x1080) es suficiente para la mayoría de tareas cotidianas, incluyendo streaming de video y navegación web. La resolución 4K realmente marca la diferencia solo en pantallas grandes cuando trabajas con contenido gráfico profesional o quieres una experiencia de entretenimiento premium.
La densidad de píxeles es más importante que la resolución absoluta. Una tableta de 8 pulgadas con resolución Full HD se verá más nítida que una de 13 pulgadas con la misma resolución, debido a que los píxeles están más concentrados.
El procesador y la memoria RAM trabajan en conjunto para determinar qué tan fluida será tu experiencia. Si tu uso se limita a navegar por internet, revisar correos y ver videos, un procesador de gama media con 3 o 4 GB de RAM será más que suficiente para mantener todo funcionando sin problemas.
Para quienes planean usar múltiples aplicaciones simultáneamente, editar fotos o jugar títulos más exigentes, invertir in 6 GB de RAM o más se traducirá en una experiencia notablemente más fluida. La diferencia se nota especialmente al cambiar entre aplicaciones o cuando tienes muchas pestañas abiertas en el navegador.
Los procesadores modernos, ya sean de la serie Snapdragon de Qualcomm, los chips Apple o los procesadores Intel en tablets Windows, ofrecen potencia suficiente para la mayoría de tareas. La elección entre ellos dependerá más del ecosistema que prefieras que de diferencias dramáticas en rendimiento diario.
El almacenamiento interno determina cuántas aplicaciones, fotos, videos y documentos podrás guardar directamente en tu tablet. Las opciones de 32 GB han quedado obsoletas, y 64 GB pueden resultar limitantes si instalas muchas aplicaciones o guardas contenido multimedia.
Una capacidad de 128 GB satisface las necesidades de la mayoría de usuarios, permitiendo instalar aplicaciones esenciales, guardar algunos archivos y tener espacio libre para el funcionamiento óptimo del sistema. Si trabajas con archivos grandes, como videos en alta resolución o aplicaciones de diseño, considera opciones de 256 GB o superiores.
Muchas tablets Android permiten expandir el almacenamiento mediante tarjetas microSD, lo que puede ser una alternativa económica para aumentar la capacidad. Sin embargo, ten en cuenta que no todas las aplicaciones pueden instalarse en la tarjeta externa, y la velocidad de acceso puede ser menor que la del almacenamiento interno.
Al igual que los smartphones o cualquier otro dispositivo inteligente, las tablets cuentan con sistemas operativos que gestionan el funcionamiento de las aplicaciones, interfaz, cámara, etc. Si bien algunas más sencillas pueden contar con sistemas operativos propios, aquí te dejamos los más recomendados:
Tablets Android: ofrece la mayor variedad de opciones y precios, desde tablets económicas hasta modelos premium. Su principal fortaleza es la flexibilidad y personalización, además de la integración natural con los servicios de Google. Sin embargo, la experiencia puede variar significativamente entre fabricantes, y las actualizaciones del sistema no siempre llegan de manera consistente.
iPadOS: proporciona una experiencia más uniforme y pulida, con aplicaciones específicamente optimizadas para tablets. Los iPads reciben actualizaciones regulares durante varios años, lo que garantiza mejor soporte a largo plazo. El ecosistema Apple funciona especialmente bien si ya usas iPhone, Mac o otros dispositivos de la marca, pero limita la personalización y generalmente implica un mayor costo.
Tablets Windows: en tablets ofrece la ventaja de ejecutar aplicaciones de escritorio completas, lo que puede ser crucial para trabajo profesional específico. Las tablets 2-en-1 con Windows funcionan como laptop y tablet, aunque la experiencia táctil no siempre es tan refinada como en iOS o Android optimizado.
La mayoría de tablets modernas incluyen WiFi 6, que ofrece conexiones más estables y rápidas en hogares con múltiples dispositivos conectados. Si necesitas conectividad constante fuera de casa, considera modelos con LTE o 5G, aunque esto aumentará el costo inicial y requerirá un plan de datos adicional.
La conectividad con otros dispositivos ha evolucionado considerablemente. Conectar tu tablet al televisor ya no requiere cables en la mayoría de casos. Las tablets Android soportan Miracast para transmitir contenido de forma inalámbrica, mientras que los iPads utilizan AirPlay. Ambas tecnologías funcionan bien con smart TVs modernos o dispositivos como Chromecast y Apple TV.
Para conexiones por cable, especialmente útiles en presentaciones profesionales, busca tablets con USB-C que soporten salida de video. Esto te permitirá conectar directamente a monitores o proyectores sin pérdida de calidad.
Las especificaciones de batería pueden ser engañosas, ya que la duración real depende significativamente de tu patrón de uso. Navegar por internet con brillo moderado puede darte 8 a 10 horas de autonomía, mientras que jugar o ver videos en máxima calidad reducirá este tiempo a la mitad.
La carga rápida se ha vuelto estándar en muchos modelos, permitiendo recuperar varias horas de uso con 30 minutos de carga. Si planeas usar la tablet intensivamente durante viajes o jornadas largas fuera de casa, prioriza modelos con baterías de mayor capacidad o asegúrate de tener acceso a cargadores portátiles.
Elegir una tablet no se trata de obtener las especificaciones más altas, sino de encontrar el equilibrio correcto para tus necesidades específicas. Una tablet bien elegida puede durar varios años proporcionando una experiencia satisfactoria, mientras que una compra equivocada puede generar frustración desde el primer día.
En Electrocosto contamos con tablets de marcas como Lenovo, Samsung, TCL, Denver, Apple y más al mejor precio. Echa un vistazo a nuestro catálogo de productos de tecnología y disfrura de todas las ventajas de comprar productos de informática en nuestra tienda.
Preguntas frecuentes
Todo dependerá del uso que quieras darle. Algunas de las marcas más recomendadas son:
Comodidad, gracias a su gran portabilidad, lo que hará que puedas llevarla de forma cómoda allá donde vayas.
Pantalla táctil, que facilita al máximo su manejo. Al prescindir de elementos como el ratón o el teclado, su manejo es mucho más intuitivo.
Conectividad, que te permitirá estar siempre conectado a internet.
Precio, podrás encontrar una gran variedad de modelos con grandes prestaciones sin pasar de los 300€
Tamaño, que dependerá de tus gustos y del uso que le vayas a dar. Los modelos más comunes parten de las 7 y llegan hasta las 10 o 12 pulgadas.
Resolución, la mayoría de los modelos incorporan HD, aunque podrás encontrar opciones 2K e incluso 4K.
Capacidad, en la que se almacenan los documentos y las aplicaciones. Si no quieres quedarte sin espacio, los 64GB son un básico, si necesitas más espacio, los 256GB podrás disfrutar de un muy buen rendimiento.
RAM, en ella se almacenan datos de programas que se están ejecutano. Podrás encontrar modelos con 2GB hasta tablet con 8GB.